
Para evitar estos problemas os recomiendo tres sencillas acciones:
1.- Ya comentada anteriormente en este blog, olvidaros de Windows Media Player e instalar en vuestro sistema Gom Player o en su defecto VLC (personalmente nunca me gustó mucho). Cualquiera de los dos os permitirá abrir la mayoría de los formatos de vídeo.
2.- Como complemento a estos programas no está mal tener instalados los codecs adecuados para los formatos de vídeo que circulan por Internet, podéis instalarlos fácilmente con K-Lite Codec Pack, para cualquier windows que tengáis (Win98/ME/2000/XP/2003/Vista).
3.- Por último seguro que necesitaremos en algún momento convertir un archivo de un formato a otro, nada mas fácil y rápido de realizar con WinAVI Video Converter 8.0, su única limitación es que es shareware y durante el periodo de prueba nos dejará una marca de agua en todos los vídeos.
Más información: formatos de vídeo para linux. Formatos de audio y vídeo en Monografias.com.