
La tecnología y los tiempos han cambiado y ahora quien más o quien menos tiene una pequeña cámara digital, o un móvil con cámara o cualquier tipo de gadget que permite sacar fotos digitales, lo que tiene sus cosas buenas evidentemente y las malas también, una de estas últimas es el derecho a la intimidad cuando vas paseando y a tu alrededor se van haciendo fotografías a diestro y siniestro en las que ni quieres ni deberías estar, pero bueno, esa es otra historia.
La que nos trae hasta aquí es que aprovechando todos los artilugios que tenemos para sacar instantáneas de cualquier cosa en cualquier momento, podamos aportar y generar información importante para la sociedad, podamos hacer presión social con nuestro material, que evidentemente se puede usar para hacer cosas malas o como propone Greenpeace en una de sus últimas campañas para la mejor protección de nuestro planeta. Para ello han creado una web de fotodenuncia en la que cualquiera siguiendo unos sencillos pasos puede ejercer esa presión social con la ayuda de Greenpeace y con el objetivo final de sensibilizar a la población sobre la realidad medioambiental, aportando datos concretos y de situaciones cotidianas, cercanas a nuestras casas y a nuestras ciudades.
Podéis enviar vuestras fotos a: Fotodenuncia