vooLive
Mostrando entradas con la etiqueta Mundo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mundo. Mostrar todas las entradas

Agua en Africa

Agua en AfricaTodos conocemos la preocupante situación en la que se encuentra una gran parte de la población del continente africano, sin embargo, quizá la lejanía de la noticia, el no sentirla nuestra, hace que en cierta forma nos olvidemos de lo que allí pasa para centrarnos en nuestra propia vida. Que diferente sería si eso mismo sucediera en un pueblo o ciudad cercana a nuestra vivienda, nos desviviríamos por solventar la situación en el menor tiempo posible. Supongo que es humano actuar así.

Por esa lejanía que a veces sentimos en las desgracias ajenas, es conveniente ver vídeos como el que protagoniza Jennifer Connelly haciendo nuestros los problemas de otros rincones de la tierra para sensibilizarnos en mayor medida con ellos.

En este caso, la actriz norteamericana, nos enseña en este vídeo disponible en vooLive vídeo, una de las principales razones de la elevadísima tasa mortal de Africa, la calidad del agua y las enfermedades transmitidas por este medio. Sobran las palabras:



Vía: Aeromental

Situación en Irak: Otro que se le va la pinza

Al que se le ha ido la pinza, tiene un humor negro bastante difícil de comprender o su cinismo no tiene límites:


Irak: Matanza y DesesperaciónLa realidad (Amnistia Internacional):

- Irak está sumido en el caos. La situación de los derechos humanos es desastrosa, predomina un clima de impunidad, la economía está por los suelos y la crisis de refugiados no para de crecer.

- Irak es uno de los países más peligrosos del mundo, en el que cada mes pierden la vida de forma violenta centenares de civiles.

- Desde principios de 2006 las disputas entre diferentes etnias han originado el desplazamiento de más de cuatro millones de personas. Dos millones de ellas están ahora en Siria y Jordania en calidad de población refugiada.

- También han empeorado las condiciones de vida de las mujeres. Se ha obligado a muchas a vestir indumentaria islámica, o han sido objeto de secuestro, violación u homicidio.

- La mayoría de los iraquíes sufren carencias alimentarias, de alojamiento, de suministro de agua, de servicios sanitarios, de educación, atención médica y empleo.

- Según informó en julio de 2007 la ONG Oxfam, el 70 por ciento de los iraquíes no tenían acceso a agua potable segura, y el 43 por ciento vivían con el equivalente de menos de un dólar al día.

Va a resultar que tiene parte de razón el señor Aznar, la situación de Irak no es idílica, es PENOSA.

Más información: Irak: Matanza y Desesperación

La cruel realidad de la explotación infantil

Esta es la cruda realidad del mundo en que vivimos, la que desgraciadamente todos permitimos y consentimos por omisión de acto:

- Trabajos forzosos en la agricultura: 132 millones de niños y niñas menores de 15 años trabajan en agricultura, algunos en régimen de esclavitud.

- Trabajos forzosos en la mina: en África hay 200.000 menores que trabajan en canteras y minas de oro, más de un tercio de toda la mano de obra.

- Explotación sexual: 1,8 millones de menores en todo el mundo.

- Matrimonio infantil forzoso: 14 millones de niñas adolescentes dan a luz cada año, 100 millones de niñas se casarán antes de cumplir los 18, la mayoría de ellas por obligación.

- Niños soldados combatientes: 300.000 niños y niñas menores de 15 años están relacionados con ejércitos, algunos sólo con 7 años.

- Trata de niños: cada año 1,2 menores son víctimas de este negocio.

Cruel realidad
Más información: Save the Children

Satélite espía derribado

Satélite espía derribadoSegún ha informado el pentágono, el satélite espía que había quedado sin control se ha destrozado quedando reducido a "trozos del tamaño de un balón" por un misil SM-3 lanzado a las 03.26 GMT desde el buque de guerra Lake Erie. Según las mismas fuentes: "impactó contra el satélite a aproximadamente 133 millas náuticas (246 kilómetros) sobre el Océano Pacífico, cuando el artefacto se movía a más de 27.000 kilómetros por hora".

El Departamento de Defensa señala que "el objetivo era destruir el tanque de combustible para disipar los aproximadamente 453 kilogramos de hidracina, un compuesto tóxico que podría ser nocivo para las personas en tierra, antes de que (el satélite) entrara en la atmósfera de la Tierra".

Afirman también desde EEUU que "la confirmación de que el tanque de combustible fue fragmentado deberá estar disponible en las próximas 24 horas". Mientras tanto por si acaso no estaría de más que si salimos a pasear por la calle no dejemos de mirar, aunque sea de reojo, a lo que nos pueda venir del cielo.

Es de suponer que la certeza de lo que realmente ha pasado con esté satélite no la tengamos al menos en unos cuantos años, pero son sintomáticas las declaraciones de China que califica de hipócritas a los estadounidenses por utilizar un doble rasero para juzgar estas operaciones y las Rusas que afirman que el suceso abre la carrera armamentística en el espacio.

Está claro eso sí que nuestras vidas están en manos de sujetos con una moralidad al menos cuestionable.

Noticias relacionadas en vooLive: Posible impacto de satélite espía contra la tierra, El satélite espía será derribado por un misil

Más información: Un misil estadounidense destruye un satélite espía

Crisis en Kenia

Crisis en KeniaAlrededor de la mitad de los afectados, incluyendo a las personas que están en los hospitales por haber sido heridos o quemados durante el estallido de violencia, son niños. Miles de niños y niñas se han visto afectados profundamente por la situación que han experimentado y los campamentos están llenos de niños llorando cuyos padres están demasiado traumatizados para hacer frente a la situación. Estos niños necesitan un refugio, agua limpia y comida inmediatamente. Una de nuestras prioridades es conseguir que estos niños se sientan seguros, protegerles y devolverles la sensación de normalidad lo antes posible”.

Son palabras de Jan Coffey, director de Save the Children en Kenia, país en el que según la última información de Naciones Unidas, alrededor de 250.000 personas se han quedado sin hogar a causa de la violencia.

Los últimos acontecimientos en este país han puesto de manifiesto como siempre sucede la fragilidad de los más débiles, niños y personas de barridas y aldeas pobres son los que más están sufriendo la situación ante la pasividad, también como siempre, de los países ricos, más preocupados de sus campañas electorales, de sus relaciones con modelos-cantantes o similares.

Y en situación similar o incluso peor nos encontramos a Niger y Sudan. ¿Que podemos hacer para que cambie el mundo? ¿Cuantos niños más tienen que morir por el anhelo de poder de unos cuantos cafres?

Más información: Save the children

El satélite espía será derribado por un misil

El satélite espia será derribado por un misilSe comentaba en vooLive el 27 de enero de este año que un satélite espía norteamericano se precipitaba hacia la tierra y que el impacto se estimaba que sería a finales de febrero, primeros de marzo.

Pues bien, no hablábamos por hablar y la noticia destapada por el Washingtong Post está ya confirmada por el gobierno norteamericano que está llevando el asunto con un sigilo bastante preocupante.

La decisión de EEUU ha sido firme, se abatirá el satélite espía con un misil en un plazo que no superará las dos semanas, aunque se rumorea que la destrucción del satélite está ya planificada para los próximos días.

Se confirma que el satélite contiene algún tipo de substancia tóxica, según informes del gobierno Ruso sería material nuclear y lo que no está claro todavía y nos deja más preocupado es que no se diga cual puede ser el punto de impacto del satélite, porque evidentemente a estas alturas, saber se sabe donde va a caer...

Más información: Clarín, El País, Astroseti, anteriormente publicado en vooLive: Posible impacto de satélite espía contra la tierra

La falta de agua mata a mas de 8 millones de personas al año

La falta de agua mata a mas de 8 millones de personas al año y esta es la manera que escoge la ONG francesa Solidarités para hacérnoslo ver:


Solidarités
La sequía es un problema de todos y lo que otros están padeciendo ahora quizá en poco tiempo lo padezcamos nosotros. Pensemos en ello.

Vía: ALT1040

Más información: Solidarités

Amnistía Internacional: El Poder de tu Voz

"Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos, sin distinción alguna de raza, color, sexo, idioma, religión y opinión política. Tienen derecho a la seguridad de su persona, nadie será sometido a torturas, nadie podrá ser arbitrariamente detenido. Todos tendrán derecho a salir y a regresar a su país, a la libertad de opinión, a la educación y a un nivel de vida adecuado y ninguna persona ni ningún estado podrá violar nunca alguno de estos derechos". Amnistía internacional.

Posible impacto de satélite espía contra la tierra

Defunct spy satellite falling for orbitSegún publica hoy el Washingtong Post (Defunct spy satellite falling for orbit), un satélite espía sin control podría impactar contra un punto sin determinar de la tierra a finales de febrero o marzo.

Se especula que el satélite podría contener material peligroso, pero, siempre según el periódico estadounidense, esta noticia ha sido filtrada por funcionarios con la condición de mantener el anonimato ya que por lo visto esta clasificada como "top secret".

Gordon Johndroe, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, cuando se le preguntó por la situación después de haber sido divulgada por otros funcionarios ha comentado: "Los organismos gubernamentales apropiados se encargan de la vigilancia de la situación", "Numerosos satélites a lo largo de los años han salido de la órbita y el caído de manera no agresiva. Estamos estudiando posibles opciones para mitigar cualquier posible daño puede causar este satélite". Asimismo, un alto funcionario del Gobierno dijo que los legisladores y otras naciones se mantienen al corriente de la situación.

John Pike, (director del grupo de investigación de defensa GlobalSecurity.org) en calidad de experto de defensa y de inteligencia ha declarado que ese reingreso no controlado podría poner en riesgo de exposición los secretos de EE.UU. En cuanto a los posibles materiales peligrosos en la nave espacial, Pike dijo que podría contener berilio, un metal ligero con un alto punto de fusión que se utiliza en las industrias de defensa y aeroespacial. Respirar berilio puede generar incurables problemas respiratorios (crónicos).

Es una situación preocupante sobre todo por la falta de noticias y el aparente secretismo de la misma, que hace indicar la seriedad de la situación, veremos en las próximas semanas como se va resolviendo un hecho que por lo visto todavía no ha transcendido a los medios nacionales.

Pase lo que pase, esta noticia nos debe poner en aviso sobre la alarmante estado de muchos de los objetos que orbitan la tierra, la mayoría de ellos satélites sin control, piezas de cohetes, satélites viejos o explosiones orbitales que forman un mapa preocupante de basura espacial sobre nuestras cabezas. Atentos a Infojobs los próximos meses que podríamos llegar a leer anunciós del estilo: "se busca basurero espacial, contrato mercantil por horas, excelentes condiciones de trabajo en un ambiente tranquilo y sosegado. Transporte a cargo de la empresa.".

Visto en: Kriptópolis.

Más información: Defunct spy satellite falling for orbit. (Perdonar si a lo largo del post hay algún error en la traducción.

Estado mundial de la infancia en 2008

Distribución mundial de la mortalidad por causas específicas entre los niños menores de cinco añosAlgo estamos haciendo mal después de echar un vistazo a las primeras conclusiones del informe sobre el Estado Mundial de la Infancia 2008 de UNICEF. Este comienza con una pregunta: "¿Cuánto vale una vida?", una pregunta difícil de responder a la vista de los casi 10 millones de muertes infantiles que sufre el mundo anualmente.

Las acciones sobre las que se están haciendo especial hincapié para que esta cifra no siga aumentando son básicas y a la vez efectivas como "la lactancia materna exclusiva, la inmunización, las mosquiteras tratadas con insecticida y la administración de suplementos de vitamina A. Todas estas medidas han contribuido a reducir las muertes infantiles en los últimos años”, en palabras de la Directora Ejecutiva de UNICEF, Ann M. Veneman.

Según la propia Unicef y en relación con el gráfico de la distribución mundial de la mortalidad por causas específicas entre los niños menores de cinco años:

- Casi el 40% de todas las defunciones de menores de cinco años ocurren durante el período neonatal, o sea, el primer mes de vida.

- Alrededor del 26% de estas muertes neonatales (que son el 10% de todas las defunciones de niños menores de cinco años) son producidas por infecciones graves.


- Una proporción significativa de esas infecciones son originadas por la neumonía y la sepsis (una grave infección bacteriana transmitida por la sangre que se trata con antibióticos).


- Cerca de 2 millones de niños menores de cinco años mueren anualmente de neumonía (más o menos uno de cada cinco fallecimientos a escala mundial), y hasta 1 millón más mueren por infecciones graves, incluida la neumonía, durante el período neonatal.


- A pesar de los progresos realizados desde 1980, las enfermedades diarreicas ocasionan el 17% de las muertes de menores de cinco años.


- El paludismo, el sarampión y el SIDA, en conjunto, son responsables del 15% de las defunciones infantiles.


Más allá de sus repercusiones individuales, muchas enfermedades y problemas de salud interactúan, elevando las tasas de mortalidad. La desnutrición contribuye hasta al 50% de las muertes infantiles. El agua insalubre, la higiene deficiente y las condiciones inadecuadas de saneamiento no solo explican la alta incidencia de las enfermedades diarreicas, sino que contribuyen de manera importante a la mortalidad de los niños menores de cinco años por neumonía, complicaciones neonatales y desnutrición. La mayoría de estas causas de mortalidad son evitables.


Yo también me pregunto ¿Cuánto vale una vida humana? y... ¿hasta cuándo vamos a seguir permitiendo este genocidio?

Más información: Unicef España