vooLive
Mostrando entradas con la etiqueta Video-TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Video-TV. Mostrar todas las entradas

Televisión y estadística ¡Qué panorama!

Televisión y estadísticaEsta semana parece que se me ha subido la estadística a la cabeza. Vista ayer la situación de Internet, vamos a echar un vistazo a nuestra querida televisión. Según datos ofrecidos por Barlovento Comunicación esta es la situación de las televisiones españolas pasado el mes de marzo:

- Telecinco es la cadena más vista con un 19% de cuota de pantalla por 25 mes consecutivo, lo que me confirma que vivimos en un país en el que el cotilleo, el mal gusto y la mediocridad triunfa sobre la información, la cultura y los buenos contenidos.

- TVE 1 obtiene un 17,1% de cuota de pantalla basado seguramente en sus "saraos" festivaleros.

- Antena 3 un 15,9%. Viva la reposición. Antena 3 ocupa el tercer puesto del ranking a base de sucesos y reponer, reponer, reponer... ¿Y no nos cansamos de ver reposiciones? Vale, algo tiene que ver el Telediario de Matías, eso sí gracias a una buena dosis de sucesos diaria.

- Cuatro un 8,7%. Si alguna televisión no oculta su ideología esta es sin duda la cuatro, y no le va mal a juzgar con su directo competidor.

- La Sexta un 5,2%. En ocasiones veo diferencias... claro que si al final empiezan a predominar las reposiciones y algún señor sigue haciéndonos imposible disfrutar del fútbol... poco margen de maniobra tendrá la cadena para subir audiencia.

- Las cadenas asociadas a la Forta un 14,5%. Una buena dosis de información local no viene mal si no fuera por la extrema politización de esta información.

En general me parece que todas las cadenas están degenerando, en una pelea por la audiencia, en lo zafio y lo poco educativo. Lamentablemente la televisión a los únicos que se puede decir que enseña algo es a nuestros niños, en ella tienen un modelo magnífico para aprender a insultar, delinquir, injuriar y a perder el respeto por las personas, la cultura, la ciencia o simplemente por la educación.

¡Qué panorama!

Más información: Telecinco, líder de audiencia durante 25 meses consecutivos

Primera temporada de Heroes

HeroesAyer acabé de ver la primera temporada de Heroes en DVD. Sólo puedo decir que me parece la mejor serie de ficción que he visto en mucho tiempo, con una sólida estructura y un guión muy trabajado para un sencillo argumento: "salvar al mundo".

La serie narra las investigaciones de un científico hindú especializado en genética que sigue los pasos del trabajo de su fallecido padre para descubrir que a lo largo de toda la geografía del planeta se están dando casos de seres humanos con extraordinarios poderes fruto de la evolución natural de la especie.

En una sensacional narración de la lucha de poder entre el bien y el mal, Heroes engancha desde el primer momento para acompañar a los diferentes personajes de la serie en el descubrimiento gradual de sus poderes. Unos asumen sus habilidades con naturalidad como es el caso de Hiro Nakamura un japones que descubre que puede interactuar con el espacio y tiempo y asume su rol de héroe destinado a salvar el mundo, mientras que para otros el don o la habilidad que han recibido les crea diversos conflictos bien con su propio poder o bien con sus relaciones personales.

Una magnífica serie que recomiendo a todo el mundo y una lástima que ninguna televisión nacional apueste por un producto que en otras partes del mundo ha creado una expectación extraordinaria, acorde con la calidad de la serie. En este país nos conformamos con perseguir por múltiples programas a unos cuantos vividores y "disfrutar" de cuatro series más o menos buenas al año.

Para los que dispongan de la cadena Sci FI, la segunda temporada de Heroes comenzará el 28 de febrero, los menos afortunados esperaremos a que las televisiones autonómicas se decidan a emitirla como hicieron ya con la primera temporada.

Trailer de la primera temporada de Heroes en versión original:



Más información: Heroes Spain, Zona Heroes, Blog Heroes.

Vídeo, Televisión y la Web 3.0

Video, Televisión y la web 3.0Desde hace un par de años hacia aquí el vídeo está tomando un protagonismo indiscutible en la red, avalado por las conexiones actuales de ADSL y Cable que, aunque todavía lejos de la calidad y precio que se está ofreciendo en Europa, si es cierto que en poco tiempo España y el resto del mundo ha avanzado mucho en cuanto a telecomunicaciones se referiere y en estos momentos quien más o quien menos se puede permitir al menos 1 mb de bajada de datos, cifra suficiente para poder disfrutar en buena medida de la amplia oferta de vídeo y televisión de la que disponemos en Internet.

Sitios en Español como MobuzzTV o ADNStream si nos referimos a proyectos de televisión por Internet o por supuesto YouTube si de lo que hablamos es no de vídeos sino del referente mundial en cuanto a visión y descarga de vídeos, han cambiado nuestra forma de navegar por la red, hasta ahora simple y plana para pasar a otra dimensión audiovisual enriquecida con unos contenidos inéditos hasta ahora en los medios tradicionales.

En pocos años estamos viviendo una pequeña revolución en la red que tendrá una importancia enorme en un futuro cercano, no nos olvidemos que la televisión, el vídeo, en definitiva, el contenido audiovisual es el que ha movido el mundo hasta la fecha y ahora empezamos a disponer de un medio como es Internet que permite ver televisión y vídeo a la carta, sin emisiones, sin interrupciones publicitarias y si no me gusta... dispongo de miles de canales y emisiones donde encontrar un contenido que me satisfaga.

¿Web Semántica? Atentos a la próxima revolución web 3.0. Para el que no lo tenga claro todavía, significará la interacción total del espectador con la televisión y el vídeo a través de Internet, posibilidad de ver lo que queramos cuando queramos y siendo partícipes de ello con nuestras propias grabaciones a través de los múltiples gachets que nos permiten ahora y en el futuro con mayor calidad, grabar, visionar y enviar vídeos en cualquier momento y a cualquier lugar.

El Videoblogs o vlog, la IPTV o WebTV, los Webcast y los portales de vídeo actuales sólo son el comienzo de una revolución audiovisual que tendrá su máximo exponente en su conjunción con la TDT interactiva y la unión del mando a distancia con el teclado del ordenador, las pantallas táctiles y los gachets para interactuar a distancia con nuestro televisor conectado a Internet.

Proyectos a seguir de vídeo y televisión:

- MobuzzTV
- ADNStream
- Terra TV
- Joost
- Zattoo
- Miro
- FreeTube
- ...

Ultimas actualizaciones vooLive video

Se han subido al canal de vídeo:

- Así comenzaba: La Bola de Cristal
- "Soy un devoto del hombre". Al Pacino en Devil´s Advocate
- Spot de la cantante Natalia Oreiro: Frena el cambio climático
- Cuida tu entorno. Spot de la Junta de Andalucía

Espero que sean de vuestro interés. vooLive video

Canal de vídeo de vooLive

A partir de hoy podéis acceder al nuevo canal de vídeo de vooLive en Youtube, bien a través de este mismo blog o bien a través de la dirección: http://www.youtube.com/voolive

vooLive vídeo intentará recoger los documentos audiovisuales más interesantes así como complementar con formato vídeo al blog. Espero que os guste y os animo a enviar los enlaces que creáis interesantes para este nuevo canal.

2010... odisea digital

Falta un mes para entrar de lleno en el 2008 y la penetración del TDT en España todavía es, vamos a decirlo así, escasa. Estamos a dos años vista del apagón analógico y se empiezan a generar serias dudas sobre la conveniencia de ampliar el margen de tiempo ya que realmente es más probable que para esas fechas lo que se consiga es un apagón real en muchos municipios españoles que no podrán acceder a su vieja televisión de siempre ni a los grandes avances que se supone trae consigo la Televisión Digital Terrestre.

Es indudable que hay que aprovechar todos los avances técnicos y sin duda la TDT lo es respecto a la televisión convencional, pero creo que mas de un organismo debería empezar a plantearse que es lo que está haciendo mal para no conseguir unos datos de conversión cuanto menos tranquilizantes.

En este sentido y para quitar un poco de dramatismo al asunto me ha hecho gracia el siguiente vídeo de Muchachada Nui en el que nos dan su particular visión sobre este hecho. Antenízate:



Vía: Muchachada Nui

Llegan los Webby Awards

Los Webby Awards en su 12 cumpleaños eligen los que ellos consideran los vídeos más influyentes de Internet de todos los tiempos:

1. Jennycam (1996). Sin duda alguna Jenny supuso un hito en Internet cuando decidió poner una webcam en su cuarto para grabar todo lo que allí pasaba. Se crearon cientos de clubes de fans...

2. All your base are belong to us (2000). Es una frase de un juego (ZeroWing) de Megadrive.

3. The Hire (2001). Cortometrajes comerciales de BMW en los que participaron estrellas como Clive Owen, Madonna, Don Cheadle, Ang Lee, Ridley Scott o John Woo. Pocas veces se había hecho algo de tanta calidad dirigido a Internet.

4. The Star Wars Kid (2004). Ghyslain Raza fue parodiado en todo el mundo, y su vídeo ha pasado a la historia de Internet

Podéis ver la lista completa que incluye por supuesto el vídeo del cabezazo de Zinedine Zidane a Matterazzi en la final del mundial de fútbol de 2006 en: The Webby Awards' 12 Most Influential Online Videos of All Time