vooLive
Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Informática. Mostrar todas las entradas

Service Pack 1 para Windows Vista

Service Pack 1 para Windows VistaYa tenemos disponible para su descarga en Windows Update el tan esperado Service Pack 1 de Windows Vista que viene a corregir errores de código, mayor soporte de hardware, mejoras de seguridad y de fiabilidad así como recoger en un mismo paquete todas las actualizaciones de seguridad aparecidas hasta la fecha para Windows Vista.

Si el sistema no ha detectado automáticamente la descarga podéis ir a Panel de Control - Seguridad - Windows Update para iniciar manualmente el proceso de descarga e instalación.

El archivo ocupa 66,9 mb y está catalogado por Microsoft como actualización importante, lo que aconseja su instalación en el menor tiempo posible.

Actualización 23:17 horas: Terminó la instalación de SP1, más bien, acabó el episodio de House y arranco de nuevo el ordenador. A primera "vista" ningún problema. Todo funciona correctamente.

McAfee Viruscan Plus gratis durante todo un año

McAfee Viruscan PlusExcelente noticia en el mundo de los antivirus, McAfee regala su producto Viruscan Plus durante todo un año con sólo rellenar unos pocos datos personales. Para los no habituales de McAfee sólo puedo agregar que he tenido dos problemas relacionados con antivirus en mi vida, los dos por instalar un antivirus de otra marca.

Descarga: McAfee Viruscan Plus

Vía: SpamLoco

Actualización 22 de marzo de 2008: Se acabó lo que se daba, la oferta parece que ha caducado.

IExporer 7 y Windows Vista, mi experiencia

IExporer 7 y Windows Vista, mi experienciaLamentable. Con esta palabra se puede definir mi experiencia cada vez que abro el IExplorer 7 dentro de Windows Vista, tanto en mi ordenador personal como en el trabajo, ejecutar el explorador de Internet de Microsoft en este sistema operativo significa colgarse al abrir la primera, segunda o tercera pestaña.

¿Soluciones? Pues la principal tener instalado Firefox, por desgracia hay muchas páginas web que todavía no están programadas para su correcto funcionamiento en este navegador, por lo general son detalles visuales sin importancia, pero hay formularios que desde el firefox es imposible terminarlos.

No se si es algo común, la verdad es que no me he molestado mucho en investigar por Internet, pero si es cierto que los mismos problemas con el mismo programa en dos ordenadores diferentes es un indicativo de que algo no va bien.

Por mi parte recomiendo usar firefox a todo el que me pregunta, pero también es cierto que habría que recomendar a demasiados programadores que se reciclen un poco ya que están diseñando páginas web no compatibles con el segundo navegador más usado del mundo y que día a día va comiendo terreno al IExplorer de Microsoft.

¡Microsoft a por Yahoo!

Uno de los rumores y mito social más extendido en los últimos años, la posible compra de Yahoo por la todopoderosa Microsoft, puede llegar a hacerse realidad. La empresa de Redmond ha ofrecido 29.950 millones de euros (44.600 millones de dólares) para hacerse con el portal Yahoo en una operación encaminada a impulsar su posición en la red ante el continuo crecimiento de Google.

Si hace unos días la noticia era el despido de cientos de trabajadores de la compañía Yahoo, ahora el gigante del software Microsoft aprovecha la situación para colocarse en primera linea de fuego a la hora de adquirir las acciones de la empresa creada por Jerry Yang y David Filo.

Mas información: Microsoft ofrece 33.300 millones de dólares para comprar Yahoo!

Y la noticia del día es... bueno aparte de Gallardón, el nuevo Apple MacBook Air

Nuevo Apple MacBook Air

Sin duda ninguna, la noticia tecnológica que hoy tiene revolucionada a toda la "blogosfera" y resto de Internet es la presentación del Apple Macbook Air, un portátil ultrafino que aparte de poder enviarse por correo en un sobre, tiene las siguientes características:

Pantalla panorámica.
Su pantalla panorámica retroiluminada de LED con 13,3 pulgadas y una resolución de 1.280 por 800 ofrece imágenes y colores vivos. Esta tecnología, además, ahorra batería.

Teclado de tamaño estándar.
El teclado iluminado de tamaño estándar es ideal para mantener tu productividad cuando estás en un avión o en un centro de congresos.

Genialidad táctil.
Amplía, gira y desplázate por tus materiales con sólo hojear o pellizcar el trackpad Multi-touch. Hemos adaptado al MacBook Air este método de entrada por gestos tan popular en el iPhone o el iPod touch.

Sácale más partido a tu MacBook Air.
Nada más sacarlo de su caja, tu MacBook Air puede tener todos los programas que necesites. Mac OS X «Leopard» e iLife ’08 vienen de serie, e iWork ’08 y está disponible de forma opcional.



Menudo rendimiento.
El MacBook Air mide 1,94 cm y pesa sólo 1,36 kg: es el nuevo referente en el sector de la informática ultraportátil, pero sin las renuncias habituales en este tipo de sistemas.

Wi-Fi de última generación.
Como está dotado de las velocísimas tecnología 802.11n2 y Bluetooth 2.1 + EDR, el MacBook Air aprovecha al máximo todas las ventajas de un mundo cada vez más inalámbrico.

Disco remoto.
Una innovadora prestación que te permite acceder a la unidad de DVD o CD de un Mac o PC con Windows cercano. Es ideal para instalar programas y copiar archivos.

Modernísima arquitectura Intel.
El MacBook Air incorpora un procesador Core 2 Duo de Intel a velocidades de hasta 1,8 GHz y está diseñado a medida para alojarlo en sus reducidas dimensiones.


Si no puedes esperar más y necesitas comprar el nuevo MacBook Air, que sepas que lo tienes disponible en Apple Store desde 1.699 € y que evidentemente lo comprarás con el nuevo Mac OS X 10.5 Leopard, según Apple: "El sistema operativo más avanzado del mundo".

La nueva epidemia... y tanto

La nueva epidemia, virus informáticos"Nadie sabe cuanto empezará su acción devastadora. Son diminutos, silenciosos, traicioneros. De pronto y sin previo aviso el programa infectado se vuelve loco. Los datos se pierden. ¿Hasta qué punto hay que tomarlos en serio? ¿Existe algún antídoto efectivo contra ellos?

Así comenzaba la entradilla de un artículo publicado en el número 7 de la desaparecida revista "muy ordenadores" en el año 1.986 sobre una nueva amenaza que se cernía sobre nuestros vetustos ordenadores de aquel entonces.

Comienza el artículo diciendo: "Misteriosos acontecimientos alarmaron hace poco no sólo a los propios afectados, sino también a la opinión pública".

Es bueno echar de vez en cuando la vista atrás y acordarse de como empiezan las cosas, en este caso el autor de este artículo, con foto del pentágono como blanco de estos nuevos peligros, no andaba muy desentonado con el título del mismo: La nueva epidemia.

Os dejo el scan de este artículo en vooLive archivo, merece la pena leerlo.

Por alusiones: Muy interesante

Información más actualizada sobre virus: Alerta Antivirus
, enciclopedia de virus, estudio de virus informáticos, Wikipedia: virus informáticos.